Durante 2018, CEAR PV lanzó el proyecto “Encontres d’exili” poniendo en común y contribuyendo al (re) conocimiento de personas refugiadas con el objetivo de fomentar una cultura de paz, solidaridad y de derechos humanos desde un enfoque de justicia, memoria y reparación. El proyecto, materializado en un documental, ha tenido y tiene una gran acogida e incidencia.
Mediante un proceso de investigación, y siguiendo una metodología de entrevistas con personas refugiadas y exiliadas, recuperamos testimonios de personas que vivieron el exilio al final de la guerra y durante el franquismo, identificando analogías en las experiencias vividas de algunas personas refugiadas que han recalado en Valencia en los últimos años. Rescatar las memorias compartidas permite recordar lo vivido en décadas anteriores, buscar los elementos que nos unen en la experiencia, y aprender de nuestra historia para encontrar los factores que nos permiten acoger mejor a los que llegan hoy aquí.
Este nuevo proyecto que presentamos y que continúa, amplifica e implementa el anterior, lleva por título “Encuentros con el Exilio“. Nos planteamos avanzar en la repercusión del documental y os presentamos la creación de una plataforma de carácter más integral que recopila diferentes herramientas didácticas de sensibilización, reflexión e incidencia.
El microsite contiene un mapa interactivo y didáctico sobre el exilio valenciano como consecuencia de la Guerra Civil, la victoria franquista y la represión social, política y económica. Se han elaborado fichas de 12 países y de personas valencianas o personas que tuvieron algún vínculo con Valencia en formato de mini biografía. Para la elaboración de las fichas biográficas hemos contado con la colaboración del colectivo Arada Feminismes i Memòria, que desde una perspectiva de género ha enfocado la investigación en mujeres que sufrieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y el franquismo.
El documental se ha subtitulado en castellano y en inglés. Además, el material de grabación con personas entrevistadas que no salió en el documental se ha editado y está disponible en la web.
Hemos ido añadiendo al proyecto, de la mano de personas y entidades relacionadas con la docencia y la educación, materiales didácticos para diferentes edades. Esta guía de actividades educativas está pensada para que el profesorado pueda trabajar con el alumnado dentro y fuera del aula.
¿Quieres que proyectemos el documental en tu barrio, pueblo o entidad?
Contáctanos:
cearpv@cear.es